CNV POLICIAL – LA COMUNICACIÓN EMPÁTICA
- publicado por Juan González Moreno
- Fecha noviembre 3, 2020
CNV - COMUNICACIÓN EMPÁTICA
Experto en comunicación no verbal y análisis de la conducta humana.
Perito Judicial comportamiento no verbal.
Autor de los libros "Comunicación no verbal policial" y "Gestión emocional y análisis de conductas violentas"
Formador internacional para academias y universidades de prestigio en materia de comunicación y análisis de conducta a profesionales de todos los sectores, siendo especialista en el área de la seguridad pública y privada.
Profesional de la seguridad pública desde el año 2007, donde tiene la oportunidad de desarrollar y poner en práctica nuevos procedimientos de trabajos relacionados con la comunicación y la gestión emocional de los policías y ciudadanos.
Estudioso de diferentes disciplinas relacionadas con la conducta como son: Neurociencias, programación neurolingüística, inteligencia emocional, coaching, etc.
Formador para Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen
Publicación anterior
PERSPECTIVA DEL FACTOR HUMANO EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS
También te puede interesar

Identificar consumo de “DROGA” a través de la CNV

LA CONDUCTA SILENCIOSA DEL RADICALISMO VIOLENTO

Entrevista Radio Cunit – Comunicación no verbal policial

Entrevista a Psicólogo sobre las víctimas de Violencia de género
Comunicación empática – Servicio público
- publicado por Juan González Moreno
- Categorías Uncategorized
- Fecha noviembre 3, 2020
- Comentarios 0 Comentarios
COMUNICACIÓN EMPÁTICA - SERVICIO PÚBLICO
Experto en comunicación no verbal y análisis de la conducta humana.
Perito Judicial comportamiento no verbal.
Autor de los libros "Comunicación no verbal policial" y "Gestión emocional y análisis de conductas violentas"
Formador internacional para academias y universidades de prestigio en materia de comunicación y análisis de conducta a profesionales de todos los sectores, siendo especialista en el área de la seguridad pública y privada.
Profesional de la seguridad pública desde el año 2007, donde tiene la oportunidad de desarrollar y poner en práctica nuevos procedimientos de trabajos relacionados con la comunicación y la gestión emocional de los policías y ciudadanos.
Estudioso de diferentes disciplinas relacionadas con la conducta como son: Neurociencias, programación neurolingüística, inteligencia emocional, coaching, etc.
Formador para Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen
Publicación anterior
Pues a mí me pegaron de niño y estoy bien. No me ha afectado en nada
También te puede interesar

Un gesto que puede “salvar vidas”
