[vc_row][vc_column][vc_column_text] En estos vídeos encontrarás como identificar los indicadores no verbales relacionados con el consumo de sustancias estupefacientes. Recuerda que lo principal para descubrir es querer ver lo que hay detrás de determinadas conductas, aunque cueste aceptarlo. [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=uBF2qfJqGdk” …
Un gesto que puede ayudarnos a salvar la vida de los demás o la nuestra propia.
El ego es uno de los principales enemigos de las personas, en especial cuando nos dedicamos a funciones de Seguridad Ciudadana.
Nuestro Ego crea problemas donde no los hay
El contacto visual puede convertirse en una buena herramienta para identificar focos de conficto.
El sentido de la visión tiene un impacto directo con nuestro estado emocional. En este caso, los colores puedes afectar de forma directa a nuestras emociones y estado de ánimo.
Entrevista de Lola Colorado a Juan González Moreno en Ona La Torre .
La gestión emocional y conductas violentas
Enero de 2021
Entrevista de GoOposCat a Juan González Moreno “Comunicación no verbal policial” y “Gestión emocional y conductas violentas”
Grabar con el teléfono a un policía le genera un impacto emocional intenso Desde hace aproximadamente una década los teléfonos móviles, concretamente los denominados Smartphone forman parte de nuestro día a día, convirtiéndose en una extensión más de los recursos …
Exposición del Coronel Juan Carlos Nieto Aldana del modelo de “Liderazgo Holístico Policial”.
Confluencia armónica entre: “Ser – Saber y Saber hacer”
El laboratorio Labpsitec de la Universitat de València en colaboración con la asociación H-Policía ha sometido a investigación los efectos de un programa de formación en mindfulness específico para policías. El estudio, en el que han participado 40 policías nacionales y locales, ha evidenciado una significativa reducción de los síntomas de depresión, ansiedad, distrés (estrés negativo) y burnout en los agentes que han realizado esta formación en mindfulness policial. Por otro lado, se han observado mejoras significativas en la calidad del sueño y en la regulación emocional de los policías participantes en el curso.